FRAGA DE SANTARANDEL

Franja de aliseda aluvial entre robledales

Robledal galaico portugués con presencia de arándano en sotobosque

Roquedos con vegetación casmofítica entre robledal

Bosque aluvial con Salix atrocinerea

Transición robledal-alisedas con Allium victoriale

Salamandra rabilarga

Rana bermeja
Localización
Boimorto (A Coruña)
Tipo de proyecto
Conservación y promoción de la Biodiversidad
Fecha de inicio
31/05/2022
El proyecto
El monte Santarandel, se localiza en la cuenca alta del Río Tambre, en la penillanura de Ordes. Al margen de la zona de plantación, el monte presenta diferentes unidades vegetales autóctonas, cuya protección ha sido objetivo prioritario de gestión. La certificación del área de protección bajo el estándar de Servicios Servicios Ecosistémicos de FSC® (Conservación de la Biodiversidad), pone en valor el resultado de la gestión realizada e implica el compromiso de la compañía por mantener y potenciar su desarrollo natural.
Gestión
La gestión a desarrollar en el área consiste en, dentro de los márgenes que establece la legislación para los espacios y especies protegidas, garantizar el correcto desarrollo y evolución natural de la zona, evitando situaciones de riesgo derivadas de aspectos sanitarios, vegetación invasora o presión humana.
Principales valores
La actuación recurrente en le monte se ha centrado en la conservación y protección de la masa autóctona, que contiene unidades vegetales naturales de carácter climácico. Estas comunidades constituyen tres tipos diferentes de Hábitat de Interés Comunitario según la Directiva 92/43/CEE), denominados Roquedos silíceos con vegetación casmofítica (código 8220), Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (código 91E0), de interés prioritario, y Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Q. pyrenaica (código 9230). Estos tres hábitats cubren un 85,54 % del total de la superficie de la zona de protección. Se han localizado, además, tres especies de flora catalogada: un mínimo de 14 ejemplares de Narcissus triandrus (estrictamente protegido - Anexo IV Dir, 92/43/CEE- e incluido en el Listado de especies en Régimen de Protección Especial en España), aunque probablemente sea más abundante; un mínimo de 5 ejemplares de Narcissus bulbocodium, planta no amenazada pero que se encuentra en el Anexo V de la Directiva 92/43/CEE (su recolección puede ser sometida a medidas de gestión); y presencia frecuente de Ruscus aculeatus, también listada en el Anexo V de la citada Directiva. Entre las especies de fauna presentes en el monte cabe citar la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitánica), rana patilarga (Rana Iberica) y la rana bermeja (Rana temporaria) considerándose potencial la presencia de otras 15 especies de anfibios y reptiles y hasta 84 especies de aves.