Magnon, filial de Ence y líder en energía renovable producida con biomasa, ha logrado la certificación de Cadena de Custodia PEFC en su negocio de gestión de la biomasa. Este sello confirma que cumple con los requisitos de sostenibilidad y trazabilidad de PEFC, ya sean bosques gestionados de manera sostenible o procedentes de una cadena de custodia PEFC.
El certificado, otorgado por SGS Global Services, con una vigencia que abarca desde abril de 2025 hasta abril de 2030, aplica a la exportación de madera y biomasa, incluidas las actividades de compra a terceros, explotación forestal por medios propios o subcontratados, el acondicionamiento del material en monte, almacenamiento en puerto previo a la exportación y la distribución, y venta al cliente mediante el método de separación física.
En la venta de biomasa certificada PEFC, Magnon proporciona a los clientes información precisa y verificable sobre el contenido del material certificado de la biomasa suministrada, y comunica la información relevante sobre su origen y la declaración material PEFC de la biomasa vendida.
Asimismo, la compañía responde a las exigencias ambientales al cumplir con la legislación aplicable a la actividad de la organización, a lo que se suma que no comercializa material forestal y arbóreo que provenga de fuentes conflictivas, a la vez que cumple con los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y en sus Convenios de la Declaración de la OIT.
De esta manera, Magnon hace visible su compromiso con la sostenibilidad y la certificación de la cadena de custodia en las distintas políticas corporativas de la compañía, como la Política de Sostenibilidad, la Política de gestión y la Política de compras, en línea con la estrategia de Ence, grupo al que pertenece.