Con motivo del Día Internacional del Ahorro Energético, Magnon, compañía líder en España en generación de energía renovable con biomasa agroforestal, ha celebrado el evento colaborativo Voces por el planeta para reafirmar su compromiso con un modelo energético que apuesta por la descarbonización y la autonomía energética.
La compañía, principal gestor de biomasa en el país y referente en energías renovables convierte restos agrícolas y forestales en energía limpia. Esta actividad impulsa el empleo rural, contribuye a la prevención de incendios, a la estabilidad del sistema eléctrico y genera valor mediante la economía circular.
Además, desarrolla soluciones de calor industrial renovable para la descarbonización de la industria y promueve la producción de combustibles sostenibles a partir del CO₂ biogénico que genera en sus complejos de energía renovable.
Energía del futuro
De la trayectoria de Magnon y de su compromiso con una sociedad se ha hablado en el encuentro Voces por el planeta, donde estudiantes de Secundaria han ejercido de periodistas por un día para, aproximarse, con sus preguntas al modelo energético que propone la compañía.
Con preguntas elaboradas desde sus aulas, el alumnado ha trasladado, a través de los medios de comunicación, cuestiones clave sobre descarbonización, transición energética, innovación tecnológica o la energía renovable del futuro.
“Cada pregunta formulada hoy es una forma de ahorro energético: porque la conciencia es la energía más limpia que existe, y porque no hay transición energética sin participación social. Y no hay energía más poderosa que la de una generación que pregunta con valentía”, ha afirmado José Antonio Agüera, director del complejo de energía renovable de la compañía en Huelva.
El encuentro forma parte de una línea estratégica de Magnon para acercar su firme apuesta por la descarbonización y la autonomía energética de la sociedad. La compañía transforma cerca de dos millones de toneladas de biomasa agroforestal en energía renovable, lo que evita emisiones, previene incendios y genera empleo rural.
Hoy, en el Día Internacional del Ahorro Energético, la compañía ha querido recordar que ahorrar energía es también usar mejor los recursos ya disponibles, apostar por tecnologías limpias y combustibles renovables que dibujen un mañana más sostenible.
José Antonio Agüera. director del complejo de energía renovable en Huelva, durante su intervención