- Apuesta por la economía circular y el cuidado medioambiental. El proyecto, en el que no se empleará madera, utilizará como materia prima cartón y papel reciclado y tendrá un consumo mínimo de agua.
- Energía renovable. La planta se autoabastecerá de energía renovable, generada a partir de subproductos de la industria forestal local y no empleará combustibles fósiles.
- Apuesta por la transición justa. La nueva instalación supone un ejemplo del compromiso con la comunidad y la transición justa, ya que se ubicará en terrenos industriales de una antigua central térmica de carbón.
La Xunta de Galicia ha otorgado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a la bioplanta de fibra reciclada blanqueada de Ence en As Pontes (A Coruña), según se detalla en el Diario Oficial de Galicia. Se trata de un paso estratégico para la compañía de cara al impulso de esta iniciativa declarada proyecto industrial estratégico por la Xunta de Galicia, en 2023.
Con la AAI, Ence llevará a cabo una instalación pionera a nivel mundial para producir fibra reciclada blanqueada a partir de papel y cartón recuperados. De esta forma, la compañía da una nueva vida a estos materiales, alineándose plenamente con la economía circular.
En el diseño de este proyecto, el primero en Europa en el que se fabricará fibra reclicada blanqueada a partir de papel y cartón reciclados, se ha tenido en cuenta el compromiso de Ence con la independencia energética. Así, la planta se autoabastecerá de energía renovable, generada a partir de subproductos de la industria forestal local y no empleará combustibles fósiles.
Compromiso con la comunidad
La biofábrica de Ence será la primera instalación del sector en utilizar tecnología de blanqueo totalmente libre de cloro (TCF) aplicada a fibras recicladas, convirtiendo restos de papel y cartón en productos de alto valor añadido.
La nueva instalación supone también un ejemplo del compromiso con la comunidad y de transición justa, ya que se ubicará en terrenos industriales de una antigua central térmica de carbón.
Regatex, sistema innovador de reciclaje textil
De forma paralela a la bioplanta de fibra reciclada, Ence impulsa una plata piloto de reciclado textil, Regatex, que supondrá la creación de un sistema innovador de reciclaje de textiles.
En el marco de esta iniciativa, la compañía firmó, en 2024, una colaboración estratégica con la startup sueca Sharetex. Este acuerdo representa un avance significativo en la gestión sostenible de materiales, ya que ambas compañías han logrado obtener celulosa reciclada a partir de polialgodón, un tejido compuesto por una mezcla de algodón y poliéster presente en muchas prendas.
Se trata de un material que hasta ahora resultaba difícil de procesar de manera eficiente. Esta innovación será clave para poder escalar los sistemas de reciclaje del sector textil.