La bioplanta que Ence estudia poner en marcha en As Pontes, declarada Proyecto Industrial Estratégico por la Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia ha declarado Proyecto Industrial Estratégico (PIE) la iniciativa que Ence – Energía y Celulosa estudia poner en marcha en As Pontes: una bioplanta para la producción de fibra blanqueada recuperada y biomateriales. La compañía presentó, el pasado mes de abril, la solicitud formal ante la administración autonómica para que la primera fase de este proyecto se declarase PIE; solicitud que ahora ha sido aprobada.

La primera fase de esta bioplanta para la producción de fibra blanqueada recuperada y biomateriales cumple con todos los requisitos del artículo 78 del Decreto Legislativo 1/2015 para ser declarada Proyecto Industrial Estratégico. La declaración se justifica por la importancia de este proyecto pionero en materia de industria, empleo y desarrollo de la bioeconomía.

En este sentido hay que recordar que la primera fase de este proyecto supone la puesta en marcha de una planta de reciclado de papel y cartón, dando una nueva vida a estos materiales, de forma plenamente alineada con la economía circular.

Se trata, por tanto, de una iniciativa cuya materia primera fundamental será el cartón y el papel recuperados, de modo que no introducirá más tensión en el mercado de la madera, un recurso limitado, ni requerirá de plantaciones adicionales de eucalipto.

La bioplanta que Ence proyecta para As Pontes constituye una iniciativa empresarial que alcanza, en esta primera fase, un volumen de inversión de 125M€, la creación de 120 puestos de trabajo directo y el cierre de la cadena de valor de la celulosa, dando una segunda vida a estos materiales: cartón y papel recuperados.

Además esta iniciativa, pionera en Europa, está completamente alineada con los objetivos de la Unión Europea vinculados a la economía circular, la descarbonización y la innovación.

La compañía ya ha cerrado un acuerdo para la compra de los terrenos en los que se construirá esta instalación (antiguo parque de carbones de Saá). Además, ha finalizado -con éxito- las pruebas piloto del nuevo e innovador proceso que supone la primera fase del proyecto: el reciclado y blanqueado de cartón y papel recuperados, que se pondrá previsiblemente en marcha en 2027.
Como resultado, esta bioplanta generará oportunidades de empleo en diversos sectores.

Con este nuevo avance, la compañía deja patente su afán por formar parte del futuro de Galicia, desarrollando proyectos industriales sostenibles y de futuro en la comunidad gallega, capaces de generar riqueza y empleo de calidad.