La biofábrica de Ence en Navia ha renovado, por quinto año consecutivo, su Certificado de Residuo Cero, consolidando su posición como referente en sostenibilidad industrial. En esta ocasión, se ha alcanzado un índice de valorización de residuos cercano al 98%.
Este resultado reafirma el compromiso de la biofábrica con la mejora continua y la eficiencia en el uso de recursos, afianzándose el proceso como referente de economía circular.
La obtención del sello Residuo Cero por parte de AENOR acredita que la empresa cuenta con un sistema eficaz de gestión de residuos, alineado con los principios de la economía circular. Este reconocimiento implica el cumplimiento de la jerarquía de tratamiento establecida por la normativa europea, que prioriza la prevención, la reutilización, el reciclaje y la valorización, dejando la eliminación como última alternativa. Además, certifica el compromiso activo de la organización con la sostenibilidad ambiental.
Iniciativa de I+D
En esta línea, uno de los proyectos destacados es la valorización de los lodos calizos, un subproducto del proceso de caustificación de la biofábrica, como materia prima en la fabricación de cemento. Esta iniciativa de I+D ha permitido optimizar el tratamiento de este material y reutilizarlo en otro proceso, reforzando así la sostenibilidad y la competitividad de las instalaciones.
Más allá del certificado Residuo Cero, la biofábrica de Navia cuenta con un sólido respaldo en materia de certificaciones, entre las que destacan EMAS (desempeño medioambiental), ISO 14001 (sistema de gestión ambiental), ISO 9001 (calidad) e ISO 50001 (eficiencia energética). Además, la celulosa producida en Navia dispone de la ecoetiqueta europea EU Ecolabel y del distintivo Nordic Swan, mientras que la biomasa utilizada en la generación de energía renovable está acreditada bajo el sello SURE, que garantiza su sostenibilidad.
Estos reconocimientos posicionan a la biofábrica de Ence en Navia como un referente en la industria europea, no solo por su capacidad, sino también por su desempeño en sostenibilidad, innovación y excelencia ambiental.