Ence considera que la decisión del Tribunal Constitucional garantiza la seguridad jurídica y despeja cualquier duda sobre el futuro de la biofábrica de Pontevedra

El Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso de amparo presentado por la Abogacía del Estado en contra de la sentencia dictada en febrero de 2023 por el Tribunal Supremo, que avala la legalidad de la prórroga de la concesión de la biofábrica de Ence en Pontevedra.

A falta de conocer la decisión de este Tribunal sobre el otro recurso de amparo presentado contra esta sentencia, por parte del Ayuntamiento de Pontevedra, Ence Energía y Celulosa considera que esta resolución del Tribunal Constitucional despeja las dudas sobre el futuro de Ence Pontevedra, a cuya actividad están vinculadas cerca de 5.100 familias, y dota de seguridad jurídica plena a la actividad y permanencia de esta biofábrica en Pontevedra. 

La empresa seguirá centrada en crear riqueza y empleo sostenibles en Galicia a través de la actividad de esta planta, que se mantendrá siempre a la vanguardia en eficiencia, mejores tecnologías disponibles y calidad medioambiental.

COMPROMISO CON PONTEVEDRA Y CON GALICIA

Para la compañía el cuidado del entorno y la transparencia son clave. Un compromiso que Ence mantiene vivo a través de su actividad y que se evidencia, asimismo, a través del Plan Social que la compañía desarrolla en esta comarca: una de las iniciativas sociales de mayor envergadura llevada a cabo por una empresa privada en España, cuya próxima convocatoria se ha anunciado hoy y se abrirá el próximo 2 de septiembre.

Ence ha anunciado que prevé invertir 120 M€ en la biofábrica de Pontevedra a partir de 2025 para seguir avanzando en su competitividad y sostenibilidad, lo que permitirá diversificar su mix de productos de celulosa Kraft, sin que suponga una ampliación ni un aumento de producción, en ningún caso. Este proyecto, ‘Pontevedra Avanza’, se sumará a una importante inversión recurrente anual.

El compromiso de Ence con Galicia se pone de manifiesto, asimismo, a través del proyecto que la compañía desarrolla en la localidad coruñesa de As Pontes. Se trata de una bioplanta para la producción de fibra reciclada blanqueada, que incluye además un proyecto piloto para el reciclado de textiles postconsumo. Un proyecto plenamente alineado con la visión de Ence, que apuesta por la minimización del consumo de recursos naturales en todas sus líneas de actividad.